Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y CUÁLES SON SUS CARACTERISTICAS ?

Imagen
    ¿QUÉ ES UN ALGORITMO ? Un algoritmo es una especie de secuencias o instrucciones qué nos conlleva a encontrar la solución de un problema determinado,ya sea una tarea simple, como lo es cepillarnos , que ropa nos vamos a colocar o simplemente como realizar un calculo. CARACTERISTICAS: Tienen inicio y fin : todo algoritmo comienza en un estado inicial con una serie de datos específicos, y culmina con una solución o salida. Funcionan en secuencia : un algoritmo está compuesto por una serie de pasos ordenados. Las secuencias son concretas : cada paso es claro y no deja lugar a la ambigüedad. Los algoritmos son abstractos : son modelos o guías para ordenar procesos. La cantidad de pasos de un algoritmo es finita.

PASOS PARA ESCRIBIR UN ALGORITMO

Imagen
  Los pasos necesarios para crear un algoritmo son: 1. Identificar cuál es el  problema. 2. Identificar las entradas,es decir, identificar que información necesitamos para resolver el problema. 3. Comenzar a diseñar: Debemos colocar los pasos específicos que debe de seguir el algoritmo, para  poder hallar la solución del problema. 4. En este paso se prueba a ver si se dio el resultado que se esperaba . Ejemplo:

3 TIPOS DE ALGORITMOS

Imagen
  TIPOS DE ALGORITMOS  ALGORITMOS SECUENCIALES:  es una estructura en la que una acción sigue a otra en secuencia.  Las tareas suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso ALGORITMOS CONDICIONALES :   son instrucciones que permiten ejecutar bloques de instrucciones solo si se cumple una determinada condición.   Por ejemplo:  "Si (va a llover), coge el paraguas". ALGORITMOS CÍCLICO O BUCLE:   son secuencias de instrucciones cíclicas  que nos permiten repetir una acción mientras se está cumpliendo una determinada condición y el proceso no se para hasta que esta condición no se cumple.

¿QUÉ ES UN PSEUDOCÓDIGO Y UN DIAGRAMA DE FLUJO?

Imagen
   ¿QUÉ ES UN PSEUDOCÓDIGO? El pseudocódigo es una forma de representar código, como algoritmos, funciones y otros procesos, utilizando una combinación de lenguaje natural y elementos similares al lenguaje de programación.   ¿QUÉ ES UN DIÁGRAMA DE FLUJO? Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia.

CONCLUCIONES

  1.Puedo deducir que el algoritmo es una herramienta muy fundamental en la informática, ya que esta permite  hallar la solución de un problema determinado,de manera rápida. 2. Existen numerosos tipos y ejemplos de algoritmos y, dependiendo de la situación en que nos encontremos, unos u otros nos ayudarán a llegar a la solución que necesitemos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  https://definicion.de/pseudocodigo/ https://roa.cedia.edu.ec/webappscode/63/caractersticas_de_un_algoritmo.html https://mexico.unir.net/ingenieria/noticias/diseno-algoritmos/ https://platzi.com/clases/2218-pensamiento-logico-2020/35186-metodologia-para-construir-un-algoritmo-requerimie/ https://www.ferrovial.com/es/stem/algoritmos/